Conoce las ventajas de este combustible

es tan ecológico como económico

¿Sabes cómo afectan los combustibles tradicionales al medio ambiente? Quizá, todos tenemos presente que nuestra actividad cotidiana tiene un impacto ambiental que, en muchas ocasiones, es irreversible. Sin embargo, conocer los detalles del daño que estamos ocasionando suele funcionar como un gran incentivo para corregir malos hábitos.

Los combustibles derivados del petróleo, o aquellos combustibles fósiles finitos, son responsables a grandes rasgos de la producción de dióxido de azufre a través de su quema como combustible, y una cantidad desproporcionada de carbón negro. La contaminación que permanece en el aire participa activamente en la formación de lluvia ácida, que es la forma en la que los gases emitidos por esta combustión llegan a la atmosfera y baja con la lluvia, la nieve u otras precipitaciones, depositándose en la superficie y dañando nuestra función respiratoria.


Qué es el pellet: el material que apenas contamina

Este nuevo combustible económico se presenta en cilindros de uno a tres centímetros de largo, hechos a partir de aserrín de pino radiata seco y no requiere aditivos. Por ende, puede catalogarse como un producto totalmente natural que se presenta al público como una alternativa más responsable para evadir el uso de combustibles fósiles destinados para la calefacción.


El uso del pellet de acuerdo a su composición

La forma de un pellet se logra ejerciendo presión con la finalidad de comprimir el aserrín. Es este proceso de producción el que otorga a este combustible una composición densa,  misma que puede traducirse a una gran capacidad calorífica.

Por ende, aprovechando su composición, el pellet se usa, en general, para elevar la temperatura de un lugar y/o producto. Por ejemplo, hablando del hogar, el pellet puede usarse para la calefacción o la producción de agua caliente. Aunque, ampliando su capacidad, este combustible puede usarse fuera del entorno familiar: empresas, actividades recreativas, restaurantes, entre otros.


Beneficios del uso de pellets

Los pellets facilitan el proceso de almacenaje y transporte, siendo normalmente distribuidos en presentaciones que no rebasan los 15 kilogramos de peso. Además, comenzando a enlistar las ventajas de su implementación como combustible, su quema emite un porcentaje menor de CO2 al reconocido, ayudando a reducir la contaminación que alimenta la respuesta ambiental de una lluvia ácida. Además:


  • Son un recurso renovable, construidos a partir de residuos vegetales. Por ende, se trata de un producto económico, puesto que pueden llegar a costar menos del 50% que los combustibles gasóleos. 
  • En su combustión no produce olores, ni daños hacia la salud, no supone riesgos de manejo y desprende menos cantidad de ceniza que la leña.
  • Si crees que su origen vegetal contribuye a la tala de árboles te sorprenderás al saber que esto no es así, de ninguna forma. Normalmente, su producción utiliza el serrín para lograr este producto, siento este un desperdicio común en carpinterías.
  • El uso más común de los pellets en el hogar son en estufas y calderas, no obstante, estas deben de estas acondicionadas para su uso. La implementación de este combustible ecológico no supone dar un paso atrás en la automatización, es decir: las estufas y calderas acondicionadas para el uso de pellets autorregulan su potencia, prendiéndose y apagándose según la necesidad. Por ende, estos cambios en el hogar no supondrán más trabajo de asistencia.
  • Este combustible no caduca, la única condición es mantenerlo en un lugar seco para que sus propiedades perduren como deben a través del tiempo.
  • Gracias a su composición densa, el consumo de este producto no cae en lo exagerado, asegurando durabilidad incluso en lugares fríos y/o húmedos.


¿Existen desventajas en el uso de pellets?

Lo cierto es que, tanto las ventajas como las desventajas, pueden ser conceptos abstractos que serán percibidos como tales según la costumbre del interesado, la expectativa, la necesidad, entre otros. No obstante, según algunos usuarios, y una constante investigación de mercado, estas pueden ser las posibles desventajas de este combustible:


  • Si deseas reemplazar el combustible que le da vida a tu caldera, o estufa, es una lástima comunicar que se requiere un equipo especializado para el uso de pellets. No podrás usar este combustible de lo contrario, por lo que podría ser un poco tedioso reemplazar el equipo a pesar de tener grandes beneficios a largo plazo.
  • Los pellets, de hecho, son más costosos que la leña. No obstante, se necesita menos cantidad de pellets para tener más fuerza calorífica que la leña. Así, pues, podemos comprender que la leña se consume más rápido y es menos potente, por lo que los pellets, a pesar de ser más caros, tienen mejor rendimiento y un impacto más dócil con el medio ambiente.
  • El combustible ecológico debe de ser de calidad, puesto que si ya has reemplazado tu equipo para su uso, un combustible de baja calidad puede dañar tu estufa o caldera.
  • Debe guardarse en un lugar seco, de lo contrario, a pesar de que no tiene fecha de caducidad, los pellets regresan a su estado de serrín.


lusazu
ENCUÉNTRANOS EN
Dirección:
SANTA LUCIA 103, GRANEROS

Horario de atención:
Lun a Vie de 8:30 a 18:00 hrs.
Sábados 08.30 a 15:00 hrs.
Domingos Cerrado se atiende
solo emergencias
DATOS DE CONTACTO
Teléfono:
+56 9 9638 3844
Correo electrónico:
info@luzazu.cl
CERTIFICACIONES
Resolución Sanitaria 7776 -23-10-2019
Certificado SAG Nº 611/2018
Certificado ISO 9001-2015
2025 — Sitio web desarrollado por certplag.cl